
Así los escuché. No reclamen pues la verdad no tiene bemoles. Por Osama Ben López
- Radio Bio-Bío. Aprobados por lazos sanguíneos. Si tuviese la mitad de programación que su hermana santiaguina -la que adelantó resultados, analizó las tendencias, etc- Bio-Bío Concepción sería quien captaría ese amplio y desolado nicho de adultos-jóvenes con buen gusto -como dice Yoda- que escuchan radios capitalinas porque las de acá son "cumas" y destinadas al "populacho".
- Radio UBB: Anunciaron cobertura y se les cayó la señal. Reprobados por giles. No se escucharon durante la tarde, cuando tenían que marcar presencia.
- Radio Femenina: Con exámenes para marzo. Felipe García conduce y no da lata como las voces femeninas de la radio pero no se sacude el rol de estadístico de "pelotas". Acaso pensará hacer eso toda la vida. Habla como estadístico y entrega dato tras dato. El problema es cuando alguien está entregando "escrutinios parciales" y menciona cómo votaron en Rafael, Cañete o Lota -es intrascendencia pura- justo cuando ya toda la gente andaba celebrando en la calle. También hay problemas con algunos de los informadores. Son como los rifleros deportivos AM. Uno en Penco, por ejemplo, tomó clases de pronunciación con Gustavo Sáez de la misma emisora de Vilumilla. O sea, en vez de hablar bien al aire "haulan mal al aire".
- Radio Interamericana: Roberto Lucero Seguel no tiene perdón de Dios. Antes se colgó del 13. Ahora, todo el día estuvo usurpando de la señal de Chilevisión. Flojo de porquería. Reprobado por cara de raja.
- Radio Oceanía: En vez de tanto recuerdo y música intolerable podrían poner a uno que informe, que sepa, que muestre el interés de la emisora por estar en los momentos cruciales de la comunidad. ¿Cuánto les va a costar? ¿250 lucas? O por lo menos lleven a alguien para que en estas ocasiones les afirme la programación inerte que tienen. Reprobados por ineptos.
- Radio Universidad de Concepción: Intentan, lo sé. Al menos informan. Pero sería bueno que entendieran que no por ser universitarios tienen que ser tan "doctos" para hacer radio. Se ponen lateros así. Aprobados por preocuparse. Ya les daré señales para que hagan radio masiva y recuperen algo de plata en su gerencia.
- Radio Inés de Suárez: Brillaron por su ausencia. Pelén habría puesto el grito en el cielo. Vidal, preocúpate pailón (como ahora te crees estrella de TV). Reprobados POR NO EXISTIR. Vayan a las oficinas de Todo Aviso o El Sur y pongan el siguinete anuncio. "Se necesitan periodistas, con experiencia pero no viejos. Que no cobren caro y que tengan ideas realizables en la cabeza. No llamen. Vénganse al tiro porque los necesitamos urgente".
- Radios Comunitarias: Me reclaman porque no las incluyo en el análisis. Hace poco me escribió un compañero de universidad para hablarme de una creada en el sector Medio Camino. Bueno, les cumplo. Radio Más Música, Arpegio, Voz de la Mujer, Lorenzo Arenas, Vegas de Nonguén o algo así, etc. Se les sale lo amateur "por los poros". Veo que tratan de hacer y los insto para que lo sigan intentando. Por ahora, cero aporte...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario