


El Consejo Nacional de Televisión entregó sus premios. Este año se repartieron más de 4 mil millones de pesos en 10 categorías. Y de esa cantidad, el proyecto que más fondos recibió fue la miniserie histórica Adiós al Séptimo de Línea, proyecto Bicentenario de Mega, que obtuvo $ 500 millones.
La serie se comenzó a gestar en la señal privada en 2007 y que se inspira en Leonora Latorre, una joven de la aristocracia chilena que parte al norte en busca de su prometido, quien trabaja en unas salitreras y del que no ha tenido noticias.
Los proyectos que más dinero recibieron por el Consejo fueron series de ficción. La realización 12 días que estremecieron a Chile -entre ellos el día que Cecilia Bolocco ganó el Miss Universo- obtuvo $ 300 millones y será emitida por CHV. Le sigue la producción Halcones y vampiros, con $ 299 millones, dirigida por Nicolás Acuña para TVN.
Por otro lado, las miniseries Diario de mi residencia en Chile: María Graham -también CHV-; La Tirana, de la productora Calderón y Fuenzalida Ltda; y Patagonia de los sueños, de Imago Producciones, recibieron $199 millones de pesos, cada una.
Pero la ceremonia que encabezaron la ministra secretaria general de Gobierno, Carolina Tohá, y la ministra de Cultura Paulina Urrutia, no sólo fue entrega de fondos. El organismo aprovechó para rendirle un homenaje al fallecido actor Jorge Guerra, creador del famoso personaje Pin Pon, quien falleció en febrero de este año.
En el tributo participó Valentín Trujillo, quien estuvo a cargo del piano.
Con un asesinato tras otro en su pantalla, un programa del Canal Livre TV ha mostrado la increíble capacidad de estar primero en el lugar del delito, grabando imágenes sangrientas de las víctimas.
Demasiada habilidad, según consideró la policía, que está investigando al conductor del programa, el legislador estatal y presunto traficante de drogas Wallace Souza, bajo la sospecha de que ha cometido al menos cinco de los asesinatos para incrementar su cantidad de espectadores y a la vez demostrar sus afirmaciones de que en la región amazónica del Brasil cunden los crímenes violentos.
"La orden de ejecutar siempre provino del legislador y de su hijo, quienes entonces advertían a los equipos de grabación del canal de televisión para que llegaran al lugar del delito antes que la policía", acusó el jefe de inteligencia policial Thomaz Vasconcelos.
Bien conchesumadre el animadorcito,¿ nocierto?
Todos los niños tienen derecho:
1. A la igualdad
2. A la protección especial para su desarrollo físico material y social.
3. A un nombre y una nacionalidad.
4. A una alimentación, vivienda y atención adecuadas para el niño y la madre.
5. A la educación y cuidados especiales para el niño con alguna discapacidad.
6. A la comprensión y amor por parte de los padres y la sociedad.
7. A recibir educación gratuita y a jugar.
8. A ser el primero en recibir ayuda en casos de desastre.
9. A ser protegido contra el abandono y la explotación del trabajo.
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |