lunes, febrero 28, 2011
domingo, febrero 27, 2011
Chuchas que tembló juerte recién
La única información local estuvo en la radio Bio Bio, los demás descansan los domingos. TVN y el 13 dieron información desde Santiago.
El Navarro le sacó de nuevo la cresta a la Madrina en presencia de su hermano.
Desubicado de la CNN
Terremoto creativo en TVU
Ugarte estuvo chistocito en Mega
El Ugarte uno que estudió en la U de Conce, Mega lo frivolizó para ponerlo a comentar webadas sobre la picantería del Festival. En la edición del domingo afirmó que para él lo mejor del evento fue la actuación de Meruane. Su compañerita se quejó y lo acusó de irónico, cosa que este weón nunca ha sido muy clever por lo que se colige que lo dijo en serio.
Pasalaccua les caló un 5 a los animadores
La Gómez es mucho mejor cuando no habla. Habla y la embarra. Tiene guén lejos y un estupendo ass. Aparte de eso nada más. El Araneda es un picante insportable, más encima gritón y ordinario.
Esto corresponde un acuerdo fast de los redactores de Telelocal. Es inapelable, por si acaso. Es igual que la sentencia del Papa sobre Karadima.
viernes, febrero 25, 2011
jueves, febrero 24, 2011
Lectura para el fin de semana

Jaime Bayly y los chilenos
Morirás Mañana 2, El Misterio de Alma Rossi, es la última novela de Bayly. Será publicada por Alfaguara cuando termine el verano y el diario Perú21 adelantó un extracto en sus páginas. ¿Por qué alguien podría decir que le caen mal los chilenos? Lea.Echado en su cama del hotel Ritz, agobiado de ver los programas de bailes simiescos en la televisión chilena, harto de ver los noticieros que hacen alarde de algún mínimo triunfo deportivo de algún chileno en alguna competencia internacional, apelmazado por las noticias espesas de El Mercurio y levemente irritado por el aire arribista y trepador de La Tercera, hastiado en fin del aire chileno enrarecido que respira a la espera de que aparezca su víctima más preciada, esa mujer esquiva y misteriosa, Alma Rossi, que no aparece y que tal vez nunca aparecerá, Javier Garcés piensa que no tiene nada en particular contra los chilenos, pero tiene mucho en general contra los chilenos.
No he sido nunca un peruano con fobia a lo chileno, lastrado por el viejo rencor de la guerra perdida, acomplejado porque ellos prosperaron y nosotros seguimos rezagados y debatiendo con aspereza asuntos que ellos ya zanjaron con inteligencia.
No soy antichileno, se dice Garcés. Pero estos días en Santiago, unos días en los que ya he matado a dos chilenos con tan exquisita fruición, me han permitido tener una percepción más exacta de lo que son en promedio los chilenos, y me han permitido por tanto sentir que los chilenos naturalmente me caen mal, aunque no tan mal como mis compatriotas, los peruanos. Pero los chilenos me caen mal, esto está claro ahora y no estaba claro antes, cuando solía venir a menudo a Santiago, a Viña, a Cachagua, a Valparaíso, a Zapallar, a presentar mis libros y dar conferencias sosas. Me caen mal porque son falsos, hipócritas, fariseos, taimados. Me caen mal porque simulan ser conservadores cuando son libertinos. Me caen mal porque fingen ser honrados cuando son tan tramposos como los argentinos (sólo que más discretamente). Me caen mal porque son por naturaleza pérfidos, desleales. No puedes creer en ellos. No te dicen nunca lo que están pensando. Te dicen algo retorcido y fraudulento para obtener algún beneficio generalmente monetario. Les gusta demasiado el dinero. Venden a su madre por dinero (yo no vendo a mi madre por dinero porque la amo y porque vivo del dinero de mi madre, que es una razón más para amarla). Son trepadores, arribistas, y lo peor es que han trepado y ya se sienten más arriba que los demás y te miran para abajo. Y si bien han sabido hacer dinero y sobre todo ahorrarlo, esconden dos defectos que me resultan particularmente despreciables: son avaros, tacaños, miserables, son roñosos, son trémulos y cobardes para gastar, guardan la plata por falta de audacia, por pusilánimes, porque piensan en su jubilación, no en darse la gran vida, como los argentinos, que no ahorran un carajo pero se divierten mucho más. Y luego me irrita que los chilenos miren ahora para abajo a sus vecinos sólo por esa sensación de bonanza que los embarga cuando antes debieran mirarse al espejo.
Perdón por la franqueza, pero si elijo a un chileno al azar, es feo, es un guiñapo, es un enano contrahecho, es sujeto de facciones como cuchillos afilados, es feo como una patada en los testículos. Y a pesar de eso, se sienten lindos, se sienten regios, se sienten estupendos, se sienten Primer Mundo. Primer Mundo, los cojones. Son sólo una tribu más, una tribu como la argentina, como la peruana, como la uruguaya, sólo que, como les da miedo divertirse y gastar el dinero, como ahorran por instinto conservador, son ahora una tribu pujante que sale a comprar negocios en las tribus vecinas. Pero eso no los hace mejores, los hace más odiosos porque se permiten un aire de superioridad, una mirada condescendiente, y son sólo unos rotos culiaos, con perdón por la ordinariez. No tengo nada contra los chilenos en particular, y tengo amigos chilenos, y conozco a chilenos encantadores en Santiago y en Lima y en Madrid, pero tantos días de reclusión en el Ritz y de minuciosa contemplación de los hábitos y costumbres chilenos me llevan a esta severa conclusión: en general, los chilenos me caen como el culo y cuando los escucho hablar con esa tonadilla tan insoportable me caen aún peor. Prefiero mil veces a los argentinos. Prefiero mil veces a los colombianos. Prefiero cien mil veces a los uruguayos.
Los chilenos suelen ser falsos, lambiscones, desleales, buenos para la intriga y el chisme, ensimismados contando sus pesitos revaluados, de pronto orgullosos de la tribu a la que pertenecen porque un tenista gana un puto partido o porque van al mundial de fútbol y vuelven a perder con Brasil, tanto nadar para morir ahogados.
Javier Garcés piensa que un chileno promedio es tan feo como un peruano promedio y tan mentiroso como un peruano promedio aunque menos haragán que un peruano promedio, pero eso que algunos encuentran meritorio, el espíritu laborioso y pujante y emprendedor del chileno promedio, es lo que a Garcés le inflama o irrita un tanto los cojones. Porque, se dice Garcés, el chileno no es bueno como amigo, te traiciona casi siempre, y tampoco es bueno como socio, te quiere sacar ventaja casi siempre, y tampoco es bueno para el vicio, porque les sale el pudor y la mojigatería y cada tres calles hay una estatua al fascista santificado de Escrivá de Balaguer. Lo que no sé, piensa Garcés, es si la mujer chilena es buena para culear. Y está claro que, en promedio, una chilena está más buena que una peruana, aunque nunca más buena que una argentina, pero sí he visto estos días en Santiago a no pocas chilenas a las que les empujaría la verga, gustoso. En conclusión, los chilenos me caen como el culo pero me gustaría darle por el culo a una chilena y hacerla mi rota culiá, piensa Garcés, y toma una copa de champagne, y piensa a cuál de sus amigas chilenas debería llamar para invitarla a cenar y tratar de llevársela a la cama. El problema es que todas están casadas, se detiene a pensar. Aunque esto, bien mirado, puede no ser un problema en modo alguno, porque si hay una tribu llena de cornudos es la chilena: hay que ver lo papanatas que son los chilenos para dejarse engañar por sus mujeres, hay que ver lo astutas y mitómanas y putitas que son las ricas chilenas casadas para buscar un buen pedazo de verga fuera de casa, habrá que ir llamando a mis amigas chilenas a ver cuál me presta un rato su culito, piensa Garcés.
Chilenos del orto: ¿todo el puto día tienen que estar bailando tonadillas afiebradas brasileras en televisión? Tengo que salir a caminar, piensa Garcés, y seca la copa de champagne y apaga el televisor, harto de esa chusma de putas y maricas y animadores vocingleros y concursos de bailes simiescos. Y después dicen que son alemanes o ingleses estos huevones, piensa Garcés, en el ascensor: los chilenos son tan bárbaros y feos como nosotros los peruanos, basta de hipocresías.
Somos los Salieri del Mostrador
Gracias alcalde de Penco por el favor concedido
Otra que se fue a una municipalidad, la de Concepción, fue la Francisca Bravo, del Diario de Concepción. En el diario tampoco la quieren de vuelta cuando cambie el alcalde.
En la muni de Chiguayante, con el pelao Solís, está la Anita Parra. Todavía tiene problemas con las manitos, no sabe donde dejarlas o ponerlas mientras habla, no puede andar en bici y mascar chicle al mismo tiempo. Tampoco la quieren de vuelta en TVU.
miércoles, febrero 23, 2011
" A van Rysserlberghe no le creemos ni vestida de monja"
El fuego cruzado entre la RN y la UDI penquista aún no para y no da señales de un tratado de paz. Esta vez la polémica la sembró, el vice presidente de la UDI nacional, Claudio Eguiluz quien se refirió a la intedenta Jacqueline van Rysserlberghe, en el diario La Segunda, con las siguientes palabras: " A van Rysserlberghe no le creemos ni vestida de monja".
También se refirió a que no les interesa formar parte del gobierno regional ya que la intendencia del Bío Bío está siendo cuestionada por contraloría general de la república como las horas extraordinarias pagadas sin justificación. Se supone que habrían cambios dentro de la intendencia para equiparar la UDI con RN en la región, lo que ocasionó los dichos de Eguiluz a este medio.
Hoy en EL CONCECUENTE www.elconcecuente.cl
martes, febrero 22, 2011
Doña Treme Moscoso se fue pal canal 13


lunes, febrero 21, 2011
domingo, febrero 20, 2011
e-mail desde Chillán

Asopavos: hace más de un año que TVU Chillán dejó de transmitir porque nadie se lo pescaba en el cable. Una de las últimas experiencias ocurrió con la segunda vuelta presidencial cuando entrevistaron sobre la elección al árbitro Carlos Chandía y para más cantarla lo presentaron como un despacho en directo para Concepción. Ni les explico la cantá que quedó, las minas de la locución miraban para todos lados, se les cayeron los calzones de vergüenza, y finalmente la transmisión se cortó, se fue a negro. Poco después el TVU Chillán cerró sus puertas.
Para recuerdo les mando un mono de un noticiario de TVU Chillán transmitido en una fecha indeterminada, cuando aún pataleaba.
Firmado O Parra Urdiles
sábado, febrero 19, 2011
La veldá de lo que hay detrás

A descubrir con quién estaba enganchado con el negocio, recuerden que La Mairina no da puntada sin hilo.
viernes, febrero 18, 2011
jueves, febrero 17, 2011
En Chile el canal LUKSIC-IGLESIA transmite uno muy cabrón

Los obispos "lamentaron" la divulgación de programas "entre los cuales los reality shows, que atentan contra la dignidad de la persona humana, tanto de sus participantes fascinados por un premio en dinero o por una celebridad fugaz, como del público, que es la familia brasileña", señala el comunicado.
Los religiosos denunciaron "el bajo nivel moral de esos programas", que consideraron "una explotación abusiva e inmoral".
"Exhortamos a todos a buscar (...) la superación de este mal en la sociedad", expresaron los obispos, que pidieron a las emisoras de televisión "una reflexión más profunda sobre su papel y sus límites en la vida social" y a las fiscalías públicas del país estar atentas al asunto.
El más famoso de esos programas de la televisión brasileña es el "Gran Hermano", conocido en Brasil como "BBB" (Big Brother Brasil), que atraviesa por su décimo primera edición en la televisión "Globo", en la que los concursantes compiten por un premio de cerca de 900.000 dólares.
Otro "reality" muy conocido, que se realiza más avanzado el año, es "A Fazenda" ("La Granja") de la "TV Record", que confina a los concursantes, algunos famosos, en una granja.
miércoles, febrero 16, 2011
lunes, febrero 14, 2011
domingo, febrero 13, 2011
sábado, febrero 12, 2011
Payadores...

“Piñera es un imbécil, pero es capaz de hacer el trabajo”. La frase la dijo el ex diputado de la UDI y actual embajador de Chile ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Darío Paya, a un diplomático estadounidense, de acuerdo a los cables desclasificados por Wikileaks que fueron dado a conocer por Ciper Chile.
Paya se habría referido en duros términos al actual mandatario durante las campañas presidenciales de 2005 y 2009.
El de ayer fue otro terremoto, qué iba a ser réplica...

Si se tratara de una réplica del manso terremoto del 27 de febrero, habría sido uno a lo sumo dos sismos, pero cachen cuantos han ocurrido, por suerte cada vez más suaves.
Para la UDI el sismo ha sido miel sobre hojuelas, sacó de la agenda como se dice ahora, a la Jackie y sus chuecuras, pero de todas mangueras es fijo que se va si o sí, porque ella quiere ser senadora, pero tiene al frente a dos pesos pesados Sabag y Navarro. Le irá muy mal.
viernes, febrero 11, 2011
jueves, febrero 10, 2011
La española de TVU cuando goza...

Comentario de Pablo Aillón. El gil que come con la española se llama Eduardo Vargas. Es muy diferente comer con la española que comerse a la española. Vargas es goma del gordo Valdebenito.
miércoles, febrero 09, 2011
¿Y dónde está la plata?

De acuerdo a lo informado por el diario "El Sur", luego de un año de investigación la Contraloría Regional del Biobío notificó a la municipalidad sobre el inicio de un sumario administrativo para aclarar un déficit financiero estimado en 3.074 millones de pesos, situación que hasta ahora había sido negada tanto por la ex edil como por su sucesor, Patricio Kuhn (UDI).
Una de las conclusiones del informe firmado por el contralor Manuel Cerda es la que señala que entre 2005 y 2010 la entonces alcaldesa Jacqueline van Rysselberghe y algunos concejales dieron luz verde a presupuestos deficitarios."Esto deja ver claramente que aquí hubo muchas irregularidades administrativas y financieras durante la gestión de la hoy intendenta regional, por las que deberá responder no sólo ella sino todos los concejales que aprobaron los presupuestos", sentenció la concejal penquista Alejandra Smith (DC).
Según Radio Bío Bío, en el documento emitido por la Contraloría se indica también que existen 1.623 millones de pesos de depósitos que no se encuentran registrados en la contabilidad de la corporación edilicia y tampoco los giros de cheques por un monto de 157 millones de pesos.La indagación de la Contraloría fue iniciada a partir de una solicitud del concejal UDI Patricio Lynch, quien esta tarde sostuvo que la actual jefa regional debe dar "no solo una, sino que muchas explicaciones, porque cuando hay plata sobre todo las explicaciones son muy necesarias, porque a la gente le cuesta ganar sus pesos y mantiene a los municipios pagando impuestos".