

Según los resultados de una investigación realizada por el Instituto Nacional francés del Cáncer que buscaba evaluar cómo la nutrición influía en la aparición del cáncer, beber una copa de vino al día podría provocar diversos tipos de esta mortal enfermedad.
Esto, pues el alcohol tiene efectos invisibles donde "las pequeñas dosis reiteradas son las más nocivas", indicó el presidente del instituto, Dominique Maraninchi.
"El consumo de bebidas alcohólicas está asociado a un aumento en el riesgo de sufrir cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, colon y recto, seno e hígado" indica el estudio, llegando a un 9 por ciento el riesgo en los casos de cáncer de colon y recto si la dosis es de una copa diaria e incluso a un 168% para los cánceres de boca, faringe y laringe.
Los análisis realizados indican que aunque el cáncer es una patología donde influyen diversos factores como el medio ambiente o la genética, el consumo constante de alcohol produce una deficiencia de ácido fólico que favorece el cáncer colorectal, además de que el etanol aumenta la permeabilidad de la mucosa a los elementos cancerígenos como el tabaco.
LA COMIDA
El consumo de carne roja también estuvo dentro de las investigaciones que realizó el Instituto Francés del Cáncer, indicando que este tipo de alimento podría producir cáncer de colon y recto si es consumido en exceso (comienza a ser peligroso cuando se consume sobre los 500 gramos por semana).
La sal en tanto podría estar relacionada con el cáncer de estómago y los complementos alimentarios a base de betacaroteno aumentan significativamente el riesgo de cáncer de pulmón en los fumadores.
ALIMENTOS BENEFICIOSOS
Las frutas y legumbres están asociadas a una reducción del riesgo de padecer cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, estómago y pulmón por ser ricas en antioxidantes y vitamina B9.
La leche materna en tanto también ayuda a reducir el riesgo de cáncer de mama.
Sergio Lagos, un genio de la música, recibió la cifra más alta del Fondo del Consejo de Fomento de la Música Nacional de este año: $ 57 millones.
A través de su productora Evolución, Sergio Lagos logró casi el tope (que son $ 60 millones) del concurso organizado por el Ministerio de Cultura, para financiar el nuevo ciclo del programa Movistar música, que emite Canal 13 los viernes en el trasnoche (con un rating promedio de cinco puntos) y que a contar del 13 de marzo presentará shows de distintas bandas locales y capítulos especiales con artistas emblemáticos.
Manuel Lagos, hermano de Sergio y productor del programa televisivo, explica: "Con el monto recibido se pagará el montaje de los conciertos (que son gratuitos) y el espacio de transmisión en UC-TV, porque es absolutamente externo y compramos pantalla para poder hacerlo".
Y agrega: "No es que Sergio se esté metiendo la plata al bolsillo, este es un proyecto en que tiene participación, es la cara visible de algo clave: darle un espacio a la música chilena".
La gira Movistar música tiene en su cartel a artistas como Los Jaivas, Lucybell, Los Miserables, De Saloon y Javiera y Los Imposibles, entre otros, que han recorrido La Serena, Rancagua y Concepción. En marzo se mostrará en pantalla entrevistas y presentaciones en vivo -en la sala SCD de Bellavista- de Zalo Reyes, Denisse Malebrán y Angel Parra Trío, entre otros.
EL PESO DEL NOMBRE
Javier Chamas, secretario ejecutivo del Consejo de Fomento de la Música Nacional, dice que "este proyecto cumplía con todos los requisitos y expectativas que tenía este fondo, porque tiene artistas consagrados y un componente importante, que es incorporar figuras emergentes sobre todo de regiones".
Reconoce que "pesó" que fuera de la señal abierta de Canal 13 y agrega que "obviamente se evalúa que él (Sergio Lagos) lo haga, no es lo mismo que lo anime un 'n.n' (tal como hace algunos años el periodista Julio César Rodríguez ganó este mismo fondo concursable).
Todo el mundo puede postular, independiente de la posición económica que tengan, porque tratamos de priorizar el tema de la excelencia artística".
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |